En los años trabajados en las diferentes instituciones se realizaban procesos de enseñanza y aprendizaje desde la lectoescritura en el grado de primero haciendo uso del método silábico trabajando mancomunadamente con el método Doman, asimismo en los demás grados se hacía énfasis en el aprendizaje significativo desde un tipo de lectura de forma literal hasta llegar a la inferencial, teniendo en cu...
En los años trabajados en las diferentes instituciones se realizaban procesos de enseñanza y aprendizaje desde la lectoescritura en el grado de primero haciendo uso del método silábico trabajando mancomunadamente con el método Doman, asimismo en los demás grados se hacía énfasis en el aprendizaje significativo desde un tipo de lectura de forma literal hasta llegar a la inferencial, teniendo en cuenta la capacidad de cognición de los estudiantes. Además de hacer uso de estrategias cómo el juego y la exploración desde la construcción individual y colectiva.
Además, se orientaba el aprendizaje de los estudiantes desde la asignatura de lengua castellana, haciendo uso del constructivismo según Vygostki para desarrollar la metacognición del análisis crítico y reflexivo, haciendo uso de elementos contextuales para resolver preguntas problematizadoras generadas con las temáticas explicadas en clase con ayuda de herramientas digitales. Asimismo, dentro de la orientación de la asignatura de ética se realizaba el uso de algunas temáticas de lengua castellana como eje transversal para generar la solución de conflictos teniendo en cuenta el ámbito moral y ético que tiene el ser humano.
Por otra parte, se desarrolló el proceso de filosofía y lengua castellana desde un uso transversal, puesto que se utilizaban diferentes temáticas de filosofía para que el estudiante realizará un análisis interpretativo desde los conceptos diferidos en lengua castellana, además de utilizar diferentes estrategias didácticas para generar un ambiente de significación.
Por último, se logró asesorar proyectos de grado desde el área de lengua castellana en su mayoría pregrados, es así que durante la orientación se llegaron a notas satisfactorias inclinadas hacia el reconocimiento meritorio, demostrando un excelente desempeño en la línea investigativa logrando solventar oportunidades de mejora que presentaban los estudiantes en determinados colegios desde el área de lengua castellana en las diversas competencias estipuladas por el Ministerio de educación.
Ver más
Ver menos