Diana Laura Molina nació en Temperley, Provincia de Buenos Aires, en el año 1978.
Tomó clase de canto y música con los profesores Sandra Entin, Claudia Intxaurraga (música étnica), y más tarde realizó la carrera terciaria de Intérprete de Música Popular con especialización en Tango en el Instituto Superior de Música Popular del Sindicato Argentino de Músicos (SAdeM) estudiando junto a los profes...
Diana Laura Molina nació en Temperley, Provincia de Buenos Aires, en el año 1978.
Tomó clase de canto y música con los profesores Sandra Entin, Claudia Intxaurraga (música étnica), y más tarde realizó la carrera terciaria de Intérprete de Música Popular con especialización en Tango en el Instituto Superior de Música Popular del Sindicato Argentino de Músicos (SAdeM) estudiando junto a los profesores Laura Hatton – Alejandra Cañoni, Fernando Taborda, Gustavo Liamgot, Adrián Porcel de Peralta. Ha realizado cursos de Educación Funcional de la Voz, Método Rabine dictados por la profesora Renata Parussel.
Durante el año 2005 trabajó como docente de taller de canto en el Colegio Newlands de Adrogué. Desde el año 2003 dicta clases de canto y composición en forma individual y grupal, además de desempeñarse como coach vocal y sesionista para grabaciones.
Formó parte del Trío de Tango marta volvé ( ), junto a los guitarristas y arregladores Pablo Rodil y Ariel Zarranz. Entre los años 2005 y 2010 integró como cantante y compositora Madre Maravilla (pop rock electrónico). Entre los años 2006 y 2013 formó parte del cuarteto vocal de tango Flores Negras, desempeñándose como primera soprano. Formó parte de Radio Señorita junto a Jessica Bacher y Pablo Rodil, bajo la dirección de Hernán Carbón ( )
Con estas formaciones se presentó en escenarios tales como el C.C.G. San Martín, C.C. Torquato Tasso, Bar Tuñon, C.C. Carlos Gardel, 36 Billares, Biblioteca Nacional de Bs. As., Festival Ciudad Emergente, Festival Sumar, Festival de Tango de la Ciudad de Buenos Aires, Zango Festival (ciudad de Haarlem, Holanda), entre otros.
En el año 2010 fue seleccionada como vocalista por el Resort One & Only Palmilla Los Cabos, México para formar parte de Palmilla Sounds, banda de música electrónica y chillout.
Actualmente forma parte de Todo lo que Odio, banda de composiciones originales con quienes se encuentra presentando el primer disco de la banda titulado"in mundo"
formaciones de las que participó
- Wassolon. Música africana. Cantante
Año
- Señorita Descanso. Pop electrónico. Cantante y compositora.
Año
Participaciones
Año 2009
Coros en la nueva discografía de las siguientes bandas:
Inclan Funk- Funk/ Rock
Princesa- Dancehall/ Reggaeton fuego
Los SOLFA –Rock/ Fusión
Año 2010
Coros en la nueva discografía de Aldo Benítez y Marcelo Fabián
Año 2014
Coros en el disco "A como de lugar" de Rey Voodoo
Otras actividades
2005 al 2010 - Taller de escritura creativa dictado por Mariana Nadaja
2011 - Clases de guitarra con Alejandro Sosa
- Junio: Intensivo de clown dictado por Hernán Carbón
- Septiembre: Intensivo de clown dictado por Hernán Carbón
- Diciembre: Jornada de escritura de canciones dictada por Rosario Bléfari
2012- Taller anual de clown dictado por Hernán Carbón
- Seminario intensivo en tres módulos de Didáctica para la enseñanza del canto, dictado por Marcela Pietrokovsky, Módulos I y II.
2013 –Enero: Seminario intensivo música de la India dictado por Aline Meyer
- Clases de guitarra con Alejandro Sosa.
- Curso del Método para leer y escribir música a partir de la percepción de María del Carmen Aguilar, primer año. Prof.: Juan Correa
- Taller de escritura creativa dictado por Mariana Nadaja.
2014- Curso del Método para leer y escribir música a partir de la percepción de María del Carmen Aguilar, segundo año. Prof.: Ramiro Luengo
2015- Curso del Método para leer y escribir música a partir de la percepción de María del Carmen Aguilar, tercer año. Prof.: Diego Ruiz
2016 - Taller de canto con Caja. Prof: Sabrina Midley
2021/2022 Taller de escritura creativa dictado por Malena Saito
2022 Taller anual de clown dictado por Hernán Carbón
Taller de composición de canciones dictado por Tristán Barbosa y Gonzalo Gamallo
Ver más
Ver menos