Mi español es nativo de la parte de Argentina, lo cual entiendo que muchas veces escuches pronunciar muchas palabras que no tienen un significado. Mis clases comienzan de manera básica esto quiere decir que empezamos con los saludos, como te presentas, preguntas diarias ejemplo ¿Cómo estás? ¿De dónde eres? Entre otros. A medida que ya puedas tener los conceptos básicos sobre el Español ya podemos...
Mi español es nativo de la parte de Argentina, lo cual entiendo que muchas veces escuches pronunciar muchas palabras que no tienen un significado. Mis clases comienzan de manera básica esto quiere decir que empezamos con los saludos, como te presentas, preguntas diarias ejemplo ¿Cómo estás? ¿De dónde eres? Entre otros. A medida que ya puedas tener los conceptos básicos sobre el Español ya podemos ir avanzando a un intermedio, dónde vamos poniendo en práctica lo aprendido en el primer módulo, empezando a tener conversaciones con oraciones cortas para que puedas ir implementando el acento que también es importante. Una vez que ya puedas entender y hablar al menos oraciones cortas, ya comenzamos con las clases intensivas donde vos a poner en práctica todo lo aprendido hasta el momento, formas de presentación formal e informal, charlas casuales, trabajar de manera diaria/semanal el acento, entre otros. Lo importante es que empieces con tu primer HOLA (Hi). A diferencia de varios idiomas, el español (incluso más el español que se habla aqui en Argentina) nosotros tendemos a dirigirnos a las personas de varias maneras, desde el famoso "CHE" hasta el EU que ambas no tienen un significado específico, más bien la usamos para dirigirnos a alguien de nuestro entorno cercano (No son palabras formales) y así con muchas cosas, mi idea es que en poco tiempo aprendas lo elemental y después poder concretar conversaciones fluidas, no hay que apurarse !! Va a ser super divertido, es un idioma difícil pero te va a encantar.
Ver más
Ver menos