Perfil de Cecilia Quinteros

Sobre mi
Mis clases
Contacto

Sobre mi

Las clases son personalizadas dependiendo del interes del alumno.
Se abordan los metodos tradicionales para el estudio tecnico y se hace foco en el aspecto creativo.


Biografía

Cecilia Quinteros nació en Buenos Aires, en 1985. Estudió violoncello con Fernando Dieguez y Jorge
Bergero, actualmente estudia con Stanimir Todorov. Estudió composición con Ricardo Capellano en
el Conservatorio Su...
Las clases son personalizadas dependiendo del interes del alumno.
Se abordan los metodos tradicionales para el estudio tecnico y se hace foco en el aspecto creativo.


Biografía

Cecilia Quinteros nació en Buenos Aires, en 1985. Estudió violoncello con Fernando Dieguez y Jorge
Bergero, actualmente estudia con Stanimir Todorov. Estudió composición con Ricardo Capellano en
el Conservatorio Superior Manuel de Falla. Se desempeña de forma muy activa en las escenas de
improvisación libre, noise, free jazz, arte sonoro y la interdisciplina. Su lenguaje se encuentra en un
terreno principalmente abstracto que depende de una conciencia corporal, espacial y de
movimiento. Desde el 2007 ha co-fundado muchos proyectos experimentales de música e
interdisciplinarios. Formó parte de los grupos: Schmurtz, Lo de Martha, Corto Morales, Masmédula ,
The Radiata 5tet, Rhabdoviridae, Yas, Eriza, La Corporación, Haití, Anida, Mokita, con los cuales ha
grabado en su mayoría. Compuso obras para cuarteto de cellos que fueron estrenadas dentro del
Festival Tsonami Buenos Aires 2009 y 2011, compuso Runa Simi para el MEQ (Modern e Quartet) de
Atenas, Grecia, estrenada en febrero del 2011 en el Athens Concert Hall. En julio del 2013 viajó a
Dinamarca invitada por los sellos daneses ILK y Barefoot Records para realizar varios conciertos
dentro del Festival de Jazz de Copenhague y el Festival de Jazz de Aarhus, residió allí durante un año
y medio tocando en diversos clubes y festivales. En el 2015 participó del FIME (Festival Internacional
de Música Experimental) en San Pablo, Brasil, con su proyecto solista Ruido². En el 2017 el
compositor, saxofonista y activista israelí-sueco Dror Feiler compuso para ella War Nam Nihadam
para solo cello, la que fue estrenada en julio de ese año en Buenos Aires. Cecilia se ha presentado en
Argentina, Uruguay, Chile, Brasil, Italia, República Checa, Austria, Alemania, Dinamarca y Suecia. En
2018 gana el fondo Ibermúsicas, Ayudas a compositores para residencias artísticas, en la cual crea la
obra interdisciplinaria Dimensión Hibrida junto a la artista interdisciplinaria Ivonneth Rosero y el
artista visual Pablo Rosero. En 2021 participa del Festival CHIII (Sao Paulo, Brasil) en su edición
online, con la composicion de la obra ”Espacio Contínuo” junto a la artista sonora Julia Teles. En el
2021 gana la beca Becas a la Creacion del Fondo Nacional de las Artes con la que compuso la obra
NAREL la cual recibe una Mención Honorífica en la categoría Composición con medios
electroacústicos del concurso de Musica Academica 2023 del FNA.
Ver más Ver menos

Mis clases

Imparto clases Presenciales y Online
Clases de Violonchelo Clases de violoncello-Acompañamiento de procesos creativos. Herramientas para abordar el trabajo interdisciplinario Buenos Aires Ciudad - Capital Federal
Clase Presencial
$7000/h Ver aviso
Estás identificado como
¿No eres {0}?
Denunciar este perfil Muchas gracias por tu ayuda