Perfil de Alexie Atanacio

Sobre mi
Mis clases
Contacto

Sobre mi

Primero se habla de todo lo que el alumno entiende y se analiza cuales son las falencias, abordamos esos puntos de manera que le sea practico y sencillo al alumno entender los tremas, realizamos actividades los cuales estimulen el pensamiento y el desarrollo de las actividades, las clases son dadas según el programa que use el alumno en el caso de estudiantes de enfermería.
Para las clases de pri...
Primero se habla de todo lo que el alumno entiende y se analiza cuales son las falencias, abordamos esos puntos de manera que le sea practico y sencillo al alumno entender los tremas, realizamos actividades los cuales estimulen el pensamiento y el desarrollo de las actividades, las clases son dadas según el programa que use el alumno en el caso de estudiantes de enfermería.
Para las clases de primeros auxilios, RCP y DEA o charlas que se den en distintos medios o recintos, se busca que el conocimiento a trasmitir sea directo y fácil de comprender, ya que se busca que las personas lo tengan grabado en su mete, para en los casos de requerirlo, poder aplicarlo libremente sin ninguna duda.
Comúnmente en las clase se desarrollan conforme un programa ya establecido.
Conocimiento básico sobre Primeros Auxilios.
Prevención.
Emergencias médicas:
Emergencias respiratorias, EPOC, Asma, Manejo del shock, Convulsiones, Diabetes, Emergencias cardiovasculares, ACV, Hipertensión arterial.
Lesiones traumáticas:
Manejo de hemorragias y torniquete, Manejo básico del trauma, Fracturas, Quemaduras.
Lesiones y enfermedades ambientales:
Trauma ambiental (frío, calor, rayos), Trauma y consumo de drogas, Picaduras y Mordeduras, Accidente ofídico, Intoxicaciones.
Emergencias cardíacas:
RCP y DEA.
Primeros Auxilios Pediátricos.
Atragantamiento:
Desobstrucción de la vía aérea.
Ahogamiento por asfixia e inmersión.
Maniobra de emergencia.
Primeros Auxilios para situaciones especiales:
Emergencias pediátricas, gerontológicas y en pacientes con dificultades especiales.
Parto prehospitalario.
Metodología en educación para la salud.
La simulación como técnica de enseñanza y de evaluación.
Uso de simuladores y entrenamiento.
Estrategias de comunicación.
así concluye el programa educativo.
Ver más Ver menos

Mis clases

Imparto clases Online
Estás identificado como
¿No eres {0}?
Denunciar este perfil Muchas gracias por tu ayuda