Descripción del anuncio
El programa de Nuestra Escuela está orientado no solamente al estudio y la práctica de la Psicología Social para que el alumno pueda operar preventivamente en salud mental, sino que también apunta a preparar profesionales que contribuyan a la formación del capital psicosocial, capital social y capital humano.
La modalidad virtual permite al alumno realizar los cursos y la carrera a distancia.
Esta modalidad, asistiendo a un encuentro semanal virtual coordinado por un Psicólogo Social en línea, por videoconferencia, se conforma por un módulo teórico, teoría, y otro práctico denominado grupo operativo.
Los encuentros semanales On - Line son obligatorios, ya que durante los mismos se trabajarán las temáticas semanales, pero además se irán proponiendo tareas y trabajos prácticos en línea gracias a la flexibilidad de la plataforma Moodle. El contacto con el otro en la cursada es indispensable, y es por esto que los encuentros semanales virtuales son obligatorios. A partir de 2011 incorporamos VIDEO CONFERENCIA para las clases virtuales.
La carrera de Psicología Social tradicional, por su matriz de aprendizaje, implica la formación en dos niveles: el nivel intelectual en la adquisición del conocimiento, y el nivel de proceso, que implica la experiencia en situación de un grupo, con todos los fenómenos que en él se manifiestan, articulando la información teórica con la experiencia propia, produciendo de esta manera un nuevo conocimiento.
El Psicólogo Social, como planteara Enrique Pichón Riviere NO NACE, SE HACE, pero siempre trabajando los dos niveles que hemos mencionado. El mero conocimiento intelectual NO ALCANZA, para formar Psicólogos Sociales, por eso es INDISPENSABLE EL GRUPO OPERATIVO.
Como requisito general se requiere del alumno una mente abierta dispuesta a abordar un enfoque no tradicional sobre la salud mental y como requisitos técnicos Conexión a Internet – Webcam – Auriculares con micrófono (les pedimos no utilizar parlantes comunes ya que se producen ecos y acoples en la comunicación).
La modalidad de cursada es de un encuentro semanal de 2 hs. en video conferencia para 1º, 2º y 3º año, con Observación y Trabajo de Campo. Interacción a través de la plataforma de textos. Al finalizar 2do. año aprobado se entrega el certificado de Operador Preventivo en Salud Mental.