Las diferencias entre los verbos ser y estar y su conjugación.

Una de las dificultades más grandes a la hora de aprender español es establecer las diferencias entre los verbos SER Y ESTAR sin equivocarse. Al principio parece complicado, pero con un poco de práctica puede superarse fácilmente.

Aquí dejo la conjugación en Presente Indicativo y algunas frases para comenzar a diferenciarlos.

YO SOY ESTOY

TÚ/VOS ERES/SOS ESTÁS

ÉL/ELLA ES ESTÁ

NOSOTROS SOMOS ESTAMOS

VOSOTROS SOIS ESTAIS

ELLOS SON ESTÁN

VERBO SER

Yo soy Juana, soy de Buenos Aires, Argentina.

Gastón es alto. Es médico. Es católico.

Hoy es jueves 22 de Marzo.

Los chicos del 5 piso son ruidosos.

La abuela de mi novio es italiana.

Es tarde.

Es mi auto.

VERBO ESTAR

Yo estoy en Barcelona.

Federico está enfermo.

Mis vecinos están haciendo mucho ruido.

La abuela de mi novio está cocinando.

Estoy llegando tarde a la reunión.

El café está frío.

Jorge está contento.

PRINCIPALES USOS DEL VERBO SER:

Para expresar la nacionalidad y el origen. Expresar religión, partido poítico o profesión. Para expresar posesión. Para expresar cualidades de un sujeto u objeto. Para expresar la hora y la fecha.

PRINCIPALES USOS DEL VERBO ESTAR:

Se usa para expresar conceptos "temporales". Para expresar: posición, lugar,acción (en presente progresivo). Para expresar estados, emociones.

Temas