• La voz. Instrumento de viento.La respir...

La voz. Instrumento de viento.La respiracion. Respira bien y canta bien.

1) La respiración es al cantante lo que el arco al violinista. Es imposible ser buen violinista sin tener un buen golpe de arco.

De igual modo, no se es buen cantante si no se posee un perfecto control de la respiración.

El aliento puede ser, en efecto, comparado al arco, que sostiene el sonido le da su amplitud, su fuerza, su suavidad y su flexibilidad.

El estudio de la respiración es, pues, la base de la tecnica vocal; seria vano tratar de suprimirlo, ya que ello equivaldria a construir sobre arena..

Puede ser que no se experimente ninguna dificultad al respecto: que se aspire correctamente con toda naturalidad y que la espiracion sea lo bastante prolongada como para no trabar la frase musical. A pesar de esto, es indispensable conocer el mecanismo de la respiración controlada. En efecto: un malestar, el miedo al pùblico, o cualquier otra causa, podrian privar momentáneamente al cantante desprevenido de los recursos respiratorios que creía poseer Pero si la base de su tecnica es solida tendra la mayor seguridad en las circunstancias mas adversas

Para cantar no es necesario aspirar mucho aire. El exceso de aire oprime y molesta al cantante.

Por consiguiente, las inspiraciones muy profundas no deberan ser practicada mas que en los ejercicios respiratorios. Estos tienen por objeto llegar a dominar el mecanismo de la respiración y someterlo al control de la voluntad..

Todo el aire debe transformarse en sonido. Es una cuestrion de “dosificación”; y es tambien el secreto de las voces puras y cristalinas.

Cuando el aliento es escesivo, se tiende un velo sobre la voz, semejante al del ruido de la pua sobre el disco..

Que la respiración sea para la voz como un resorte, elastico pero firme.

Seguir controlando, guiando el aliento, en el habla y en el canto, asi como el violinista sigue, controla y guia su arco. La costrumbre de pensar en el aliento, aun al hablar ayudara a no encontrarnos nunca faltos del mismo (de "El estudio del canto" de la soprano Madelaine Mansion)